Tabla de Contenidos
Toggle¿Qué es el REDAM y cuál es su propósito?
El Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) es un sistema implementado por el Poder Judicial del Perú que busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias establecidas judicialmente. Este registro incluye a aquellas personas que, por incumplimiento reiterado de sus deberes alimentarios, han acumulado tres o más cuotas consecutivas o alternadas sin pagar. La finalidad principal del REDAM es fomentar la responsabilidad parental y proteger los derechos fundamentales de los beneficiarios, en su mayoría, menores de edad o personas en situación de vulnerabilidad.
¿Quiénes pueden ser inscritos en el REDAM?
La inscripción en el REDAM procede cuando un deudor no cumple con los pagos alimentarios establecidos en una sentencia judicial o en un acuerdo conciliatorio. Los criterios específicos para la inscripción incluyen:
- Incumplimiento de tres cuotas alimentarias consecutivas o alternadas.
- Falta de pago de pensiones devengadas durante el proceso judicial, si no son canceladas dentro de un plazo de tres meses desde su exigibilidad.
La inscripción puede ser solicitada por la parte interesada o ejecutada de oficio por el juez encargado del caso.
Consecuencias de la inscripción en el REDAM
Estar inscrito en el REDAM tiene implicancias legales y sociales significativas para el deudor:
- Impedimento para ejercer ciertos derechos civiles. Los inscritos en el REDAM pueden enfrentar restricciones como la imposibilidad de obtener licencias de funcionamiento, participar en procesos de selección pública o acceder a cargos públicos.
- Impacto en la imagen pública. El registro es accesible para cualquier ciudadano, lo que puede afectar la reputación del deudor.
- Acciones legales adicionales. El incumplimiento persistente puede derivar en sanciones penales, como la privación de libertad, en casos extremos.
Importancia del REDAM para la sociedad
El REDAM es una herramienta de control que cumple una función tanto preventiva como correctiva. Protege los derechos de los beneficiarios de pensiones alimentarias al garantizar un mecanismo de presión contra los incumplimientos. Además, fomenta una cultura de responsabilidad y refuerza el principio de equidad en las relaciones familiares.
En el contexto judicial, el REDAM permite una mejor gestión y consolidación de la información sobre deudas alimentarias, lo que facilita su fiscalización y la toma de decisiones más informadas por parte de las autoridades competentes.
Cómo evitar ser inscrito en el REDAM
Para evitar ser incluido en este registro, es fundamental que los deudores alimentarios cumplan puntualmente con sus obligaciones económicas. En caso de enfrentar dificultades financieras, se puede:
- Solicitar una modificación del monto alimentario. Esto debe realizarse ante el juez competente, presentando pruebas que respalden el cambio en las circunstancias económicas.
- Proponer acuerdos conciliatorios. Es posible renegociar los términos del pago con el beneficiario, siempre con la aprobación judicial.
- Mantener comunicación constante con las autoridades. Mostrar disposición para resolver el incumplimiento puede evitar medidas más severas.
El papel de Legis Asesores en casos de REDAM
En Legis Asesores, entendemos que los conflictos relacionados con las pensiones alimentarias pueden ser complejos y sensibles. Nuestro equipo está preparado para:
- Asesorar en la gestión legal de deudas alimentarias, ayudando a proteger los derechos de los beneficiarios.
- Representar a clientes en la solicitud de inscripción en el REDAM o en su defensa, según corresponda.
- Brindar orientación sobre medidas para resolver conflictos familiares de manera efectiva y legal.
Conclusión
El REDAM es una herramienta clave para garantizar la justicia y la equidad en las relaciones familiares, promoviendo el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y protegiendo los derechos de los más vulnerables. En Legis Asesores, estamos comprometidos a ofrecer un acompañamiento integral en estos procesos, asegurando soluciones justas y efectivas para nuestros clientes. Si necesitas asesoría sobre este tema, no dudes en contactarnos.